Trabajado triunfo del Barcelona en un partido sin tregua que vale para alcanzar la segunda final del ejercicio. Dominio total en la primera parte y trabajo colectivo de resistencia en la segunda.
Poco trabajo en un primer tiempo con un rival muy poco ofensivo. No se complicó la vida con el pie. Atento para reaccionar cuando el Atlético apretó, impuso su autoridad. Sólo le marcaron en fuera de juego.
2
Exhibió potencia y voluntad ofensiva para sumarse al ataque, en buen entendimiento con Lamine Yamal. Le tocó esmerarse en defensa en la segunda parte y estuvo soberbio, de los mejores.
Tras un primer tiempo sin apenas errores en el que dominó el juego desde atrás, al lado de Iñigo, con la presión del Atlético cometió errores en la salida. Acusó falta de ritmo en la segunda parte.
4
Defendió con uñas y dientes, aunque estuvo algo más impreciso de lo que es habitual en él en la salida de balón. Firme en los ataques del Atlético y providencial a la hora de marcar los fueras de juego
Le crearon dificultades por su banda, pero estuvo muy atento en todo momento e incluso salió ocasionalmente al ataque, aunque menos que otras veces. Fallón en los controles.
6
Estuvo atento al juego por su zona y trató de dominarla. Poco intenso en alguna acción, se centró en no perder balones, pero perdió alguno que generó peligro. Cuando lo vio claro, subió al ataque, como en la jugada en que casi marca Lamine Yamal. Vio una amarilla por pisar a De Paul, que llegó antes a la disputa del balón. Poco fino ante la presión del Atlético.
Distribuyó varios balones valiosísimos al espacio a sus compañeros. El gran creador de juego del equipo en el primer tiempo, se contagió del nerviosismo del equipo en el inicio del segundo, pero acabó asumiendo los mandos del partido.
8
Desbordó desde el principio, por la banda o con pases a sus compañeros, especialmente uno a Raphinha. Destrozó cinturas y casi marcó en un zurdazo tras desbordar por su banda e internarse en diagonal. Asistencia maravillosa a Ferran en el 0-1. Pudo marcar el segundo tras una serie de rechaces en el área. Sacó a Reinildo del partido. Lenglet le lesionó y se desdibujó un poco en el segundo tiempo.
Jugó entre líneas con muchas intervenciones eficientes y rápidas, a un toque. Activó perfectamente el carril central con dinamismo. Impuso con energía y eficacia una presión alta, aunque fue el elegido para el primer cambio.
10
Una entrada criminal de Azpilicueta, que le clavó los tacos en el gemelo, lo dejó diezmado. No se entiende como, pese a revisarlo en el VAR, Munuera Montero no expulsó al defensor rojiblanco. Poco después, fue De Paul quien le pisó el tobillo. Inició la jugada del 0-1 con un gran pase a Lamine Yamal, que después asistió. En la segunda parte, con espacio,s fue protagonista.
Trabajó para hacerse espacios entre la defensa y generarse ocasiones. Estuvo lento en la resolución de una jugada colectiva que él mismo había iniciado antes de internarse verticalmente en el área en busca del remate. Buscó situarse en posiciones de remate y se desmarcó a la perfección para aprovechar la asistencia de Lamine Yamal. Activo en la presión.
12
Aportó firmeza a la defensa ante la presión del Atlético y marcó la línea a los delanteros rojiblancos cuando más hacía falta.
Nada más entrar, fue cazado por Nahuel Molina con otra entrada criminal, tacos al tobillo. Sólo amarilla. Después alucinaba con las faltas que señalaba Munuera Montero. Muy activo en la defensa.
14
Entró en el tramo final y su presencia inquietó a los centrales del Atlético. Giménez le clavó la rodilla de forma premeditada y violenta en la espalda, ante el árbitro, que no mostró tarjeta.
Entró por Lamine Yamal y jugó con profundidad y valentía. Le pitaron una falta muy peligrosa en el último minuto del añadido.
16