Rito de constatación de la muerte del papa Francisco

Tras la muerte del papa Francisco este lunes a los 88 años, el Vaticano ha activado una serie de protocolos funerarios perfectamente definidos sobre el procedimiento a seguir, de acuerdo con las disposiciones del llamado Ordo Exsequiarum Romani Pontificis. Se trata del libro litúrgico cuya última edición fue aprobada por el líder religioso en abril de 2024 y que se publicó meses después, en noviembre.

Te recomendamos

© GTRES

La plaza de San Pedro, este lunes tras conocerse la muerte del papa

Dicho documento fue modificado por deseo expreso de Bergoglio, que pretendía de esta forma simplificar aspectos clave del ceremonial fúnebre para cualquier jefe supremo de la iglesia católica. Así, se eliminaron algunas tradiciones como los tres ataúdes, el catafalco y el báculo papal con la intención de subrayar la figura pastoral del sumo pontífice.

© GTRES

Rito solemne de la constatación de su muerte

El primer acto tras su fallecimiento se ha desarrollado esta tarde a las 20:00 horas con el rito solemne de la constatación de su muerte, que tuvo lugar en la capilla privada del lugar donde el papa residía, la Casa Santa Marta (Domus Sanctæ Marthæ). De esta forma, ya no se certificaba su defunción en la habitación donde este dio su último aliento, como ocurría antes.

© Getty Images

Joseph Farrell, camarlengo de la iglesia católica, en una imagen de archivo

El cardenal Kevin Joseph Farrell, que ostenta el cargo de camarlengo desde 2019, ha presidido la ceremonia y la posterior colocación del cuerpo de Francisco en un único ataúd de madera con interior de zinc. Un rito para el que, desde la santa sede, eran llamados los familiares del difunto, el decano del colegio cardenalicio y los responsables de la Dirección de sanidad e higiene del Vaticano, para que estuvieran allí quince minutos (19:45h) de que diera comienzo.

© Getty Images

En el acto, los eclesiásticos debían vestir con el hábito coral apropiado, según informó horas antes la oficina de las celebraciones litúrgicas del sumo pontífice. El siguiente paso no será ya hasta el miércoles 23 de abril, cuando previsiblemente se produzca el traslado del cuerpo del santo padre a la basílica vaticana para que reciba el homenaje de todos los fieles. Se hará, tal y como explican desde su gabinete de prensa, según las modalidades que se establezcan tras la primera congregación de los cardenales.

© Getty Images

La Casa de Santa Marta, donde residía Francisco, fotografiada este lunes 21 de abril

El testamento espiritual del Papa Francisco

En cuanto al sitio donde recibirá sepultura, se ha dado a conocer el documento redactado por Bergoglio en Santa Marta el 29 de junio de 2022, donde pide que se le entierre en Santa María la Mayor, una de las cuatro basílicas papales mayores de Roma y por la que este sentía gran devoción. A continuación, reproducimos íntegro el testamento espiritual que dejó escrito Francisco hace casi tres años, para ser leído públicamente el día que nos dejara.

© Getty Images

En el Nombre de la Santísima Trinidad. Amén.

Sintiendo que se acerca el ocaso de mi vida terrena, y con viva esperanza en la Vida Eterna, deseo expresar mi voluntad testamentaria sólo en cuanto al lugar de mi sepultura.

Mi vida y mi ministerio sacerdotal y episcopal los he confiado siempre a la Madre de Nuestro Señor, María Santísima. Por tanto, pido que mis restos mortales descansen esperando el día de la resurrección en la Basílica Papal de Santa María la Mayor.

Deseo que mi último viaje terrenal termine en este antiquísimo santuario mariano, al que acudía en oración al inicio y al final de cada Viaje Apostólico, para encomendar confiadamente mis intenciones a la Madre Inmaculada y agradecerle sus dóciles y maternales cuidados.

Pido que se prepare mi sepulcro en el nicho de la nave lateral entre la Capilla Paulina (Capilla de la Salus Populi Romani) y la Capilla Sforza de la citada Basílica Papal, como se indica en el anexo adjunto.

El sepulcro debe estar en la tierra; sencillo, sin decoración particular y con la única inscripción: Franciscus.

Los gastos para la preparación de mi entierro serán cubiertos por la suma del benefactor que he dispuesto, que será transferida a la Basílica Papal de Santa María la Mayor y para la cual he encargado las oportunas instrucciones al Arzobispo Rolandas Makrickas, Comisario Extraordinario del Capítulo Liberiano.

Que el Señor dé una merecida recompensa a quienes me han amado y seguirán rezando por mí. El sufrimiento que se hizo presente en la última parte de mi vida lo ofrecí al Señor por la paz mundial y la fraternidad entre los pueblos.

Santa Marta, 29 junio 2022

FRANCISCO

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *