Dani Olmo devuelve la alegría al Barça

Dani Olmo dispara a portería para anotar el gol de la victoria del Barcelona este martes ante el Mallorca.David Ramos (Getty Images)

El Barcelona salió ileso y limpio, alegre como unas pascuas, de un partido de máxima exigencia porque en juego estaba la Liga y Flick decidió jugar con los futbolistas más discretos de la familia, señal de que confía en la plantilla y no solo en un equipo titular, ahora mismo mermado por las bajas de Lewandowski y Balde. El agobio del calendario y los horarios diabólicos obligan a rotar y regular las fuerzas a falta de cinco jornadas para acabar el campeonato y en vigilias de la final de Copa. Un excelente gol de Olmo acabó con la resistencia del Mallorca y deja a los barcelonistas con siete puntos más que el Madrid a la espera de su partido en Getafe. Nadie discutió la mínima victoria del Barcelona. El resultado fue mezquino con el buen fútbol de los reservas de Flick.

BCNBarcelona

1

Wojciech Szczesny, Eric García, Ronald Araujo, Héctor Fort (Gerard Martín, min. 76), Iñigo Martínez, Ansu Fati (Raphinha, min. 61), Pedri, Gavi, Dani Olmo (Fermín López, min. 61), Lamine Yamal (Frenkie de Jong, min. 85) y Ferran Torres (Pau Víctor, min. 76)

MLLMallorca

0

Leo Román, Antonio Raíllo, Martin Valjent, Copete, Mateu Morey, Johan Mojica (Toni Lato, min. 80), Samú Costa (Marc Domenech, min. 65), Sergi Darder, Omar Mascarell (Jan Salas, min. 85), Antonio Sánchez (Valery Fernández, min. 80) y Cyle Larin (Abdón Prats, min. 85)

Goles 1-0 min. 45: Dani Olmo

Arbitro Miguel Ángel Ortiz Arias

Tarjetas amarillas Samuel Costa (min. 24)

Aunque se anunciaban algunos cambios por motivos varios como las lesiones, la caída del juego en los últimos partido (Betis, Dortmund y Celta) y la llegada de la final de Copa contra el Madrid el sábado en Sevilla, Flick sorprendió con una alineación de tanto riesgo que hasta jugó Ansu Fati, que no era titular desde octubre contra el Sevilla. El delantero tuvo un feo desplante cuando abandonó el banquillo muy enfadado porque el técnico no le dio minutos contra el Celta. También se quejaron Héctor Fort y Ferran. Los tres ofendidos formaron contra el Mallorca en un gesto sorprendente de Flick. No tuvieron la misma suerte los discretos Pau Víctor o Pablo Torre ni el descolocado Peña. Hasta siete novedades se contaron en un once sin Koundé, Cubarsí, Raphinha, De Jong, Fermín y Gerard Martín.

No era fácil ajustar la mecánica de juego azulgrana con un equipo tan revolucionario y con los cambios de posición de jugadores como Eric García, que pasó a jugar de lateral derecho, mientras Héctor Fort actuaba por el costado izquierdo, el agujero negro del Barça, como demostraron desde el inicio las transiciones con Antonio Sánchez y Darder. Los centros laterales del Mallorca exigieron una buena respuesta de los brazos de Szczesny antes de que pudieran ser atacados por Larín. El Mallorca defendía con tres centrales, muy bien armado en la medular y sin conceder espacios al ataque del Barcelona. La capacidad de sorpresa azulgrana dependía especialmente de Olmo y del desequilibrio de Lamine. Leo Román estuvo espléndido ante los remates de Ferran, Lamine y Olmo. Araujo falló a portería vacía y el palo evitó el gol de Gavi.

La falta de puntería, provocada por la impaciencia y la ansiedad, penalizó el fútbol alegre y dinámico del Barça, cada vez más intenso y atrevido, siempre bien gobernado por Pedri. Los saques de esquina se alternaban con las montoneras en el área de Leo Román. Hasta Ansu se atrevió a chutar para refrendar la viveza del fútbol azulgrana, más fresco y enérgico y también menos efectivo que contra el Celta. La defensa de ayudas y los bloqueos eran continuos por parte del Mallorca. Los futbolistas de refresco del Barça, fuertes en la intensidad y la presión, garantizaron un buen caudal de remates antes de alcanzar el descanso (24) con un gol anulado por fuera de juego de Mateu Jaume en el único disparo del Mallorca. La igualdad en el marcador se rompió nada más empezar la segunda parte con una acción de Olmo.

Eric puso la pelota desde la banda derecha y el volante la controló, la orientó y la cruzó con la zurda al palo derecho de Leo Román. Una lección de cómo batir al Mallorca. La pausa y la clarividencia de Olmo en el área son una bendición para un equipo al que a veces se le nubla la vista y pierde el pulso cuando apunta al portero rival en plena tormenta ofensiva dirigida por Pedri. A partir del gol y tras un cabezazo de Raíllo en una falta, los azulgrana empezaron a controlar más el partido, Flick movió el banquillo y Ansu se retiró ovacionado de Montjuïc. Los barcelonistas empezaron a celebrar sus acciones defensivas mientras se arrimaba el conjunto de Arrasate.

A balón parado amenazó el Mallorca, aunque la oportunidad más clara fue de Lamine Yamal. No acertaron en el tiro los barcelonistas después de una noche refrescante a nivel futbolístico que habla bien del plantel del Barça y de su buena disposición para el tramo final de la Liga, la final de Copa y las semifinales de la Champions. Flick fortaleció a la familia antes de viajar a Sevilla para la final de Copa.

Clasificación Clasificación PT PJ PG PE PP 1 BCN

76 33 24 4 5 2

RMA

69 32 21 6 5 3 ATM

63 32 18 9 5 4 ATH

57 32 15 12 5 5 VLL

52 31 14 10 7

Clasificación PT PJ PG PE PP 5 VLL

52 31 14 10 7 6 BET

51 32 14 9 9 7

MLL

44 33 12 8 13 8 CEL

43 32 12 7 13 9

RSO

42 32 12 6 14

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Añadir usuarioContinuar leyendo aquí

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Redactor jefe de deportes en Barcelona. Licenciado en periodismo, doctor honoris causa por la Universitat de Vic y profesor de Blanquerna. Colaborador de la Cadena Ser y de Catalunya Ràdio. Anteriormente trabajó en El 9 Nou y el diari Avui. Medalla de bronce al mérito deportivo junto con José Sámano en 2013. Premio Vázquez Montalbán.

Normas ›

Se adhiere a los criterios de

Más información

Si está interesado en licenciar este contenido, pinche aquí

_

02:18

02:06

01:22

00:55

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *