Para el Madrid, la Copa se ha convertido en la ruta más accesible hacia un título esta temporada. Para la Real, la única manera de salvarla. Así que el duelo de esta noche en el Bernabéu, que comienza con ventaja blanca gracias al tanto de Endrick en la ida, anda entre lo crucial y el penúltimo tren para ambos. Del duelo de Anoeta, hace poco más de un mes, han cambiado pocas cosas. El Madrid ha seguido siendo sol y sombra: derrota ante el Betis, clasificación apurada en la Champions y victorias mínimas ante Rayo, Villarreal y Leganés. En definitiva, mejores resultados que juego. A la Real le ha ido peor. La del sábado ante el colista Valladolid fue su primera victoria en los siete partidos transcurridos desde entonces. Por el medio quedó una goleada en Montjuïc, la eliminación de la Europa League por parte del Manchester United y algún pinchazo más. Todo apunta a que, si la Copa no lo remedia, será la primera temporada completa de Imanol en la que el equipo no se clasificará para competición europea. Ahora le separan nueve puntos del sueño con otras tantas jornadas pendientes (sigue el partido de hoy en directo en As.com).
Jugadores que vistieron la camiseta del Real Madrid y la Real Sociedad
En cualquier caso, a Imanol no parece impresionarle el escenario. Ahí debutó como técnico de pleno derecho del equipo con una victoria, pese a que en aquel momento la zona de descenso rondaba al equipo (decimoquinto entonces, acabaría noveno), y ahí echó al Madrid de la Copa de 2020, que acabaría ganando, con un espectacular 3-4, en noche gloriosa de Isak, Odegaard y Merino. Los autores de la gesta explican bien el presente. Salieron de la Real dejando dinero, pero el club no ha encontrado sustitutos de su tamaño. El último ejemplo es el islandés Oskarsson, por el que la Real pagó 20 millones al Copenhague el pasado verano y, de momento, no ha resultado. Sus siete goles andan muy lejos de los mejores registros de Isak o Sorloth, sus antecesores en el cargo. Sale, además, de una gastroenteritis que le impidió jugar ante el Valladolid y entrenarse hasta ayer. Está en la lista, pero no destronará a Oyarzabal, pese a que el capitán realista arrastra molestias no invalidantes.
Vuelven Aguerd y Barrenetxea
Para Imanol, el partido de lo que resta de curso es este. De ahí que no quisiera arriesgar frente al Valladolid con Aguerd, disponible hoy. Imanol también refrescó a Aramburu, que llegaba de jugar con Venezuela. Además, recupera a Barrenetxea, suspendido en Liga, pero siguen fuera Brais Méndez, Pacheco y Zakharyan.
En el Madrid están los mismos que frente al Leganés, pero su once será el mejor posible y no el de la ida. Aquel día no viajó Mbappé, convaleciente por la extracción de un diente, ni Valverde ni Courtois, que también se pierde el duelo de hoy. Pero es que además Ancelotti dejó fuera, entre otros, a Mendy o Rodrygo y colocó a Asencio como lateral derecho. Sufrió ante Barrenetxea. En aquel choque fueron titulares Güler y Endrick con distinta suerte. Pasó de puntilllas el turco y anotó su sexto gol el brasileño, cuarto en Copa, competición de la que es el pichichi blanco. Quién sabe si hoy podría repetir, aunque parece difícil que Ancelotti de descanso a Mbappé. Se da por seguro el regreso al once de Valverde, Tchouameni, Rodrygo y Vinicius, suplentes todos ante el Leganés, aunque acabaron acudiendo al rescate final. Todo apunta a que Valverde será lateral derecho, Tchouameni estará en el centro del campo y los brasileños se extenderán a derecha e izquierda. También apunta a titular Alaba. Solo lo ha sido tres veces desde que regresó de la lesión, pero Ancelotti sugirió ayer que el austriaco, que viene de jugar dos partidos con su selección, tendrá hoy su oportunidad.
Kubo y Oyarzabal, durante la última sesión preparatoria de la Real.Javier EtxezarretaEFE
Se espera, en definitiva, un Madrid de gala. Ya se tomó Ancelotti la licencia de guardarse jugadores en Anoeta y no volverá a repetirlo. Más si mira la historia. En la eliminatoria de 2020 Zidane reservó a Courtois, Varane o Modric y lo pagó caro. Y es que la Real ha sido un equipo muy complicado para el Madrid en la Copa. Once veces se han visto en la competición: en cuatro pasaron los blanquiazules y en siete los madridistas. En semifinales el balance es aún más ajustado: 3-2 para el Madrid.
La presencia de Zubimendi y Kubo le pone sal al partido. El primero, porque está en la lista de mediocentros que maneja el Madrid para la próxima temporada; el segundo, por lo que pudo haber sido y no fue. Llegó al equipo blanco en 2019 y no llegó a disputar ningún partido oficial. Encadenó cesiones al Mallorca (en dos etapas), el Villarreal y el Getafe hasta encontrar en la Real su lugar en el mundo. Once partidos ha jugado contra su exequipo con cuatro camisetas distintas, le ha ganado dos veces y solo ha marcado un gol.
Vinicius y Mbappé
El choque también es una oportunidad de redención para Vinicius, que ofrece datos y sensaciones contradictorias. Con 19 goles y diez asistencias podría afirmarse que acabará en sus cifras de las tres últimas campañas (23 tantos de promedio), pero ha sufrido un bajón notable en 2025 que tiene una traducción numérica: solo ha marcado dos goles en los últimos catorce partidos. Su mal momento coincide con el despegue de Mbappé, autor de cuatro tantos en los dos encuentros más recientes. 18 de sus 33 goles han llegado este año y su media está muy cerca de la que ofreció en los siete años que pasó en el PSG: 0,8 goles por choque con los franceses, 0,7 con el Real Madrid.
Lunin hace una parada este lunes en Valdebebas.CHEMA DIAZDiarioAS
La Real lleva cuatro derrotas consecutivas en sus partidos frente al Madrid y en tres de ellos fue incapaz de marcar. Precisamente esa falta de eficacia anotadora (es el peor equipo en esa faceta de la primera mitad de la tabla) está siendo plomo en un equipo que se ha vuelto copero en los últimos años.
El Madrid, en cambio, no le ha tenido especial simpatía a la competición, pero ha sido a menudo su clavo ardiendo. Sin ir más lejos, el de Mourinho en 2011 o el del propio Ancelotti en 2023. El italiano, por cierto, tiene a su alcance ser el primer técnico del Madrid que gana tres Copas.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí