Vaya resbalón del Barcelona en casa después del favor que le había hecho el Valencia por la tarde. El 1-1 sirve para ampliar en un punto la ventaja sobre el Madrid pero supo a poco, ya que un triunfo habría sido un mazazo casi definitivo a laLiga. El conjunto azulgrana se avanzó en el marcador, pero topó con un Betis competitivo, que llegaba tras enlazar seis victorias consecutivas y que se plantó en Montjuïc con las ideas muy claras: disciplina táctica y contras precisas. Gavi avanzó pronto al Barcelona, lo que parecía propulsar a los de Flick, pero el Betis había llegado con un plan preciso que ejecutó a la perfección. El central Natan empató a la salida de un córner y, a partir de ese momento, al Barça le sobró precpitación y le faltó lucidez para transformar su amplio dominio en ventaja. Aleja un punto al Madrid, pero la sensación fue de gatillazo.
Empate entre Barça y Betis en Montjuïc
Impulsados por la inesperada oportunidad de abrir hueco en la clasificación, los jugadores azulgranas saltaron al césped ansiosos por seguir con su galopada triunfal. Toparon con un rival disciplinado y competitivo, que jugó sus cartas con velocidad y precisión en sus transiciones, bien trianguladas. El Barcelona perdió desde el inicio más balones de la cuenta sin ser las coberturas lo suficientemente sólidas, le costaba romper el ordenado dispositivo andaluz y el Betis buscó explotar esos desajustes. Se replegaba bien y contragolpeba mejor, aunque acabó fiándolo todo a la defensa y a su portero, Adrián, que sostuvo al equipo cuando el Barcelona más atacó. Ese esperpento conocido como Gil Manzano sopló tanto como pudo para alejar balones de la portería bética en un desenlace épico, con jugadas surrealistas como un choque con dos jugadores para entorpecer una contra del Barça.
Sin Raphinha en el once inicial como la mayor sorpresa, por precaución pensando en el Dortmund, el Barça salió a ahogar al oponente con una defensa avanzada y con presión alta. Ferran ocupó la plaza del brasileño y compartió once con Lewandowski, algo muy poco habitual. Tampoco estaba Iñigo, que acabó con molestias el asalto al Metropolitano. Fueron las ausencias más notables, aunque jugadores como Gavi, que no jugó ante el Atlético, o Lewandowski, que no lo hizo de entrada, estaban teóricamente frescos. Por un Betis en forma, la baja más notable fue la de Isco, por sanción.
Contra la racha del Barcelona, el Betis contrapuso la suya. Desde el primer momento, dio muestras de no conformarse, con salidas rápidas y verticales de Pablo Fornals o de Antony. O incluso de Ruibal, lateral derecho, que aprovechaba que Ferran se situaba prácticamente como un segundo ‘nueve’, estorbándose en ocasiones con Lewandowski, y liberaba espacio para que Balde subiese, con lo que dejaba al descubierto la retaguardia en su banda.
Galería Barça – Betis, en imágenes Pep Morata / Propias
Adrián repelió, con un gran vuelo a la escuadra, un chut duro de Pedri en el primer acercamiento azulgrana. Fue el inicio de una actuación salvadora. Sin embargo, no pudo hacer nada ante un balón cruzado de Gavi, ubicado entre líneas, rematando una asistencia de Ferran.
Vino ese primer gol de una pérdida de balón de Lo Celso ante Lamine Yamal. Al pase a la zona central del expremo barcelonista le dio continuidad al primer toque Ferran, que dejó el balón al espacio para la llegada de Gavi desde la segunda línea. El sevillano, condenado a marcar al equipo en el que se inició, llegó y cruzó el balón de forma impecable.
Al Betis, sin embargo, el gol no lo sometió. Seguía buscando transiciones a cargo, sobre todo, de Antony y en una de esas llegadas forzó el córner tras el cual se produjo el empate: lanzó Lo Celso, para resarcirse de su pérdida de balón en el 1-0, y cabeceó a gol, ganando en el salto a Araujo, Natan, amonestado unos minutos antes. El cabezazo sorprendió a Szczesny, que no acertó a rechazar el esférico y se lo tragó.
La contienda estaba abierta, con los dos equipos seguramente en mejor forma del momento poniendo sus argumentos en juego. Ferran remató fuera, por muy poco y desde el área pequeña, un centro de Balde. Y Adrián rechazó un disparo de Lamine Yamal en una ocasión generada por una presión de Lewandowski al meta.
El paso de los minutos beneficiaba al Betis, que se encerró nun poco más aunque sin dejar de tener un ojo puesto en la búsqueda de nuevas contras. Al Barcelona la idea de poder desaprovechar el tropiezo del Madrid le generaba precipitación.
No salían las cosas. Ni Lamine Yamal rompía por su banda ni había frescura en el último tercio de campo. Un balón de Pedri a Koundé acabó con recorte y remate del francés detenido por Adrián, cuando lo tenía todo a favor.
Con la entrada de Raphinha, Flick buscó devolver al equipo la energía en ataque. Un misil de Gavi a la salida de un córner que entraba en la portería fue desviado por un defensa. El Barcelona atacaba con ganas y energía, pero con poca finura. El Betis resistía, esperando de nuevo sus transiciones, que no llegaron.
Impulsado por la energía de recambios como Fermín y Raphinha, aunque marchó del campo un Pedri exhausto, el conjunto barcelonista puso cerco la portería del Betis en la fase final, aunque continuaba sin encontrar la frescura para derribar la estructura de un Betis con muchísimos más días de descanso.
A las oportunidades azulgranas, que las hubo, se les apareció la figura de Adrián, que frustró una múltiple oportunidad de Fermín y Lewandowski, con un intento de tijereta del polaco tratando de resolver un lío en el área. Hasta el final, precipitación y sensación de ocasión desperdiciada a medias de cara al título. Sobre la bocina, Raphinha y Fermín crearon una última oportunidad.
FC BARCELONA: Szczesny (1); Koundé (2), Araujo (1), Cubarsí (3), Balde (2) (Gerard Martín (1), 75′); Pedri (2) (Fermín (2), 75′), Frenkie de Jong (1) (Eric (1), 57′), Gavi (3); Lamine Yamal (1), Lewandowski (1), Ferran (2) (Raphinha (2), 57′)
R BETIS: Adrián (3); Aitor Ruibal (2), Bartra (2), Natan (2), Perraud (2); Antony (3) (Jesús Rodríguez (1), 75′), Sergi Altimira (1) (Chimmy Ávila (1), 46′) , Johnny (1) (Llorente (1), 78′), Fornals (2); Cucho Hernández (1) (Bakambú (1), 75′), Lo Celso (1) (William Carvalho (1), 59′)
GOLES: 1-0, Gavi, 7′; 1-1, Natan, 17′
ÁRBITRO: Gil Manzano (), Comité Extremeño. Tarjetas a Natan (14′), Eric (77′), Koundé (86′)
ESTADIO: Olímpic Lluís Companys de Montjuïc. 47.043 espectadores