Lamine Yamal frente a Lenglet, en el partido entre el Barcelona y el Atlético de Madrid.AFP7 vía Europa Press (AFP7 vía Europa Press)
Su fútbol ya no sorprende a sus compañeros, pero sí su capacidad para enchufarse, sobre todo en las grandes citas. “Es como si buscara excusas para motivarse en los partidos importantes”, explica uno de los líderes del vestuario azulgrana. Habla, por supuesto, de Lamine Yamal. En el vestuario del Barcelona recuerdan el rifirrafe del canterano azulgrana con Rabiot en la Eurocopa. “Jaque mate”, publicó el 19 en sus redes sociales después de que el francés lo desafiara antes de la semifinal. También evocan la noche en la que se bajó los pantalones para celebrar su gol ante Países Bajos, en respuesta a la crítica de Van der Vaart: “Lo veo con los pantalones bajos, despreocupado”. “Le gustan esos desafíos, como cuando puso ‘On a mission’ antes de los partidos contra el Bayern y el Madrid”, completan las mismas fuentes del vestuario culé. La semifinal de la Copa frente al Atlético era una de las misiones que motivan a Lamine Yamal.
Más información
El Barça de Lamine se cita con el Madrid
Y el canterano del Barcelona no tardó en enseñarle su inspiración a los muchachos de Simeone, desesperados por lo que parecía imposible en el Metropolitano: apagarlo. Ni el juego duro, ni la jaula táctica opacaron a un futbolista empeñado en brillar. Lo hace a su manera: con pases delicados que se transforman en asistencias. Esta vez para Ferran, el goleador azulgrana de la Copa: cinco. Lamine ya suma 20 asistencias en el curso, 19 con la camiseta del Barça, una con la selección. “Lamine me la pone solo para empujarla”, comentó Ferran Torres.
Resultaba, en cualquier caso, que Flick no solo quería entregar el fútbol del Barça a la inspiración de Lamine Yamal. El técnico azulgrana dedicó principalmente el entrenamiento previo a la visita al Metropolitano a hablar con sus jugadores para sortear el entramado defensivo del Atlético. Por ejemplo, leer el duelo para saber cuándo acelerar en las transiciones: trabajo para Pedri. Después, ya en el césped, el alemán planteó una sesión de entrenamiento sin mucha exigencia, pero, según explica uno de los jugadores del Barça, focalizando los ejercicios de ataque en cómo superar el bloque bajo del cuadro rojiblanco: trabajo para Lamine.
“Hicimos un trabajo fantástico, en ambos tiempos. De manera diferente en cada parte, pero muy bien”, expuso Flick. Y, en relación con la final frente al Madrid en Sevilla, añadió: “Me parece fantástico jugar el clásico, pero mi cabeza está puesta en el próximo partido. Sabemos que en el fútbol las cosas cambian muy rápido. Estamos muy felices, hemos progresado mucho. Pero no hay que sentirse favoritos”.
En el Metropolitano, Flick le dio la llave del ataque a Lamine y Lamine le dio la razón a sus compañeros: estaba motivado para una gran cita. Lo demostró atacando al espacio como casi nunca, repartiendo asistencias como casi siempre.
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Añadir usuarioContinuar leyendo aquí
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
Flecha
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Redactor especializado en el FC Barcelona y fútbol sudamericano. Ha desarrollado su carrera en EL PAÍS. Ha cubierto Mundial de fútbol, Copa América y Champions Femenina. Es licenciado en ADE, MBA en la Universidad Católica Argentina y Máster de Periodismo BCN-NY en la Universitat de Barcelona, en la que es profesor de Periodismo Deportivo.
Juan I. Irigoyen | Barcelona
Juan I. Irigoyen | Barcelona
Se adhiere a los criterios de
Si está interesado en licenciar este contenido, pinche aquí
_
15:51
15:43
15:21
15:19