En Las Palmas reina el caos más absoluto. Otra vez volvió a dejarse puntos por el camino. Tan mal le va al equipo grancanario que continúa sin ganar en 2025, y ya van 12 partidos en los que apenas ha ‘rascado’ cuatro empates. La salvación, tras esta jornada, se queda a cuatro puntos. De momento, Diego Martínez continúa en su puesto.
Por su parte, la Real Sociedad no tuvo mayores problemas para imponerse. No solo dominó sino que, además, aprovechó los regalos insulares. El equipo de Imanol Alguacil se recuperó de manera solemne del varapalo del Bernabéu y sigue moviendo fichas para regresar a Europa una temporada más. Hoy pudo irse incluso con un botín mayor pero el VAR le anuló un gol a Kubo.
Ni que fuera una colección interminable, la primera parte trajo consigo otro suplicio para Las Palmas. En realidad, todo el partido lo fue. Como las desgracias nunca vienen solas, si Fábio Silva erró un mano a mano con Remiro a los 180 segundos de partido, dos minutos después Oyarzabal hizo el 0-1 tras el regalo de Horkas, que despejó a donde no debía un remate de Barrene.
La Real Sociedad, ganando también la batalla psicológica a un equipo que está muerto, enredaba a Las Palmas en una tela de araña compuesta por dos líneas de cuatro muy juntas en defensa, negando así la capacidad insular de juego interior. A los locales solo le quedaban los chispazos de talento de Moleiro o la voracidad ofensiva de Sandro o Silva, quien estampara un balón en el larguero en el descuento de la primera parte. McBurnie, negado como siempre, falló también, un rato antes, un cara a cara con un Remiro estelar.
Los errores groseros terminaron de condenar a Las Palmas ante una atentísima Real Sociedad, que hizo lo que quiso con su rival merced a un primoroso ejercicio de practicidad. Primero Sergi Gómez aprovechó un saque de banda para, en un centelleante contragolpe, hacer a placer el 0-2 tras una asistencia de Barrene. Después, Aramburu hizo el tercero tras un saque lateral, entrando tan tranquilo al área insular para batir a Horkas. Y Oskarsson se citó con el palo.
En medio de esta terrorífica secuencia para Las Palmas, el gol de McBurnie, el primero que marca como jugador de Las Palmas, no fue más que una mera anécdota para un equipo que sigue tirando el 2025 por la borda. La afición hizo música de viento y muchas de las personas asistentes ya desfilaban escaleras arriba cuando todvía falta la mitad de la segunda parte, ni que fuera el ejemplo perfecto de lo que es, a día de hoy, la hueste grancanaria.
Cillessen
Los jugadores de la Unión Deportiva Las Palmas saltaron al césped con una camiseta a modo de homenaje a su compañero caído. El portero holandés se llevó un golpe tan fuerte con Borja Iglesias el pasado lunes en Vigo que tuvo que ser operado de urgencia en la ciudad gallega. Que se sepa, sigue en observación. Su evolución parece ser favorable.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Clasificación Clasificación PT PJ PG PE PP 16 ESP
32 29 8 8 13 17 ALA
30 30 7 9 14 18 LEG
27 29 6 9 14 19 LP
26 30 6 8 16 20 VAD
16 29 4 4 21
Clasificación PT PJ PG PE PP 6 VLL
47 28 13 8 7 7 CEL
43 30 12 7 11 8 RSO
41 30 12 5 13 9 RAY
40 30 10 10 10 10 MLL
40 30 11 7 12
Sobre la firma
Pertenece al Diario AS desde 2010 cubriendo información de la Unión Deportiva Las Palmas, de la que ahora es responsable, y los partidos del CB Gran Canaria. Antes estuvo cinco años en la redacción de Deportes del periódico La Provincia. Desde 2004 colabora con Cadena SER Las Palmas, siendo tertuliano habitual de Ser Deportivos Las Palmas.